Los cables libres de halógenos y sus ventajas

post-thumb

El PVC es un compuesto para cables ampliamente utilizado, debido a su durabilidad y versatilidad. El PVC (Policloruro de Vinilo) es un compuesto que incluye en su formulación el átomo de Cloro. Los elementos como flúor, cloro, bromo y yodo, se conocen colectivamente como halógenos. Los halógenos tienen efectos nocivos en la salud y el medio ambiente. Por eso los gobiernos han comenzado a restringir su uso en algunos proyectos.

Como resultado, se han desarrollado los materiales para cables libres de halógenos, que están siendo cada vez más utilizados.

En este artículo, presentaremos los cables libres de halógenos y exploraremos sus ventajas sobre los cables tradicionales que contienen halógenos.

Cables libres de halógenos: una alternativa más segura

Los cables libres de halógenos, como su nombre indica, no contienen halógenos en su composición plástica. Los plásticos comunes que contienen halógenos incluyen el PVC y caucho fluoropolímero. Cuando los cables tradicionales con halógenos se someten a calor o fuego, liberan ácidos corrosivos y gases, representando riesgos para la salud. En contraste, los cables libres de halógenos evitan tales emisiones y son especialmente adecuados para aplicaciones en edificios públicos, transporte u otros entornos donde los incendios puedan causar daños significativos.

Reconociendo los cables libres de halógenos

Los cables libres de halógenos a menudo se denominan cables "Low Smoke Zero Halogen" y se pueden identificar por acrónimos como LSOH, LS0H o LSZH, todos estos son sinónimos. Estos cables generalmente se instalan para garantizar un aislamiento máximo, reduciendo el riesgo de combustión y peligros asociados. Cumpliendo con estándares estrictos, estos cables pasan por una serie de controles basados en regulaciones europeas, que incluyen:

CEI EN 60332-1-2

CEI EN 50267-2-2

CEI EN 61034-2

CEI 20-22/2

CEI 20-37/3-1

Últimos posteos