Explorando diferentes tipos de aislamiento para cables y alambres

post-thumb

El aislamiento es una parte esencial en casi todos los cables. Consiste en una capa externa no conductora que envuelve al conductor o conductores al mismo tiempo que los protege contra daños ambientales. El aislamiento también puede proteger contra la pérdida de señal. Minimiza las fugas eléctricas para asegurar una transmisión de electricidad mejor y más confiable. Pero existen diferentes tipos de aislamiento, algunos de los cuales incluyen lo siguiente.

PVC

Quizás el compuesto más común utilizado en aislamiento para cables sea el cloruro de polivinilo (PVC). El PVC es un polímero plástico. Dependiendo de su composición química, puede ser rígido o flexible. Para el aislamiento de cables, típicamente se utiliza la construcción flexible.

Muchos cables cuentan con aislamiento flexible de PVC. El PVC es resistente a temperaturas extremas, a los solventes, duradero y económico. El PVC flexible, por supuesto, permite que los cables y alambres con los que se utiliza se flexionen sin romperse.

Sin embargo, el PVC es un compuesto halogenado, que, está siendo reemplazado por compuestos libres de halógeno en muchas aplicaciones, debido a cuestiones de seguridad para la salud y el medio ambiente.

PE

Otro material plástico ampliamente utilizado para la fabricación de cables es el polietileno (PE). La investigación muestra que se producen más de 100 millones de toneladas de PE anualmente. Según estas cifras, el PE representa más de un tercio del mercado mundial de plásticos.

El PE es un polímero plástico que comparte muchas de las mismas propiedades que el PVC. Es resistente a temperaturas extremas, a los solventes, es duradero, entre otras ventajas. Sin embargo, en comparación con el PVC, el PE ofrece una constante dieléctrica menor. Esto lo hace bueno para su uso en aplicaciones de comunicaciones y cables coaxiales, entre otras.

PU

Otro tipo común de aislamiento para cables y alambres es el poliuretano (PU). El PU es una clase de polímeros orgánicos unidos mediante enlaces de uretano.

El aislamiento de PU es fuerte y duradero, pero también es flexible. Y al igual que el PVC y el PE, puede resistir temperaturas extremas. Mientras que el PVC y el PE suelen ser resistentes al fuego, el PU no lo es, al menos no en su estado natural. Requiere un recubrimiento resistente al fuego cuando se usa en aplicaciones donde el fuego es una preocupación.

PP

También se utiliza el material plástico polipropileno (PP) para diferentes tipos de aislamiento para cables. Este material, como lo indica su nombre, es un polímero producido a partir del encadenamiento del monómero propileno.

El aislamiento de PP es excepcionalmente resistente. No ofrece el mismo nivel de flexibilidad que otros tipos de aislamiento, pero las propiedades duras del PP ayudan a protegerlo contra cortes, rasgaduras y otras formas de daño físico.

Estos son algunos de los materiales utilizados en compuestos plásticos para cables. Existen variaciones de estos materiales, formuladas para cumplir con las exigencias de aplicaciones y estándares específicos. No todos los materiales utilizados como cubiertas y aislantes para cables son plásticos, también se utilizan materiales elastómeros (a base de goma) para la fabricación de cables.

Últimos posteos